(*Nota: Atención Lector. Debido a lo extenso y largo de la siguiente crónica, le informamos que el tiempo medio de lectura estimado de esta entrada es de unos 22 minutos con 36 seg. aproximádamente. Por ello, le rogamos que si no precisa de dicho tiempo para leerla, desestime en hacerlo, y espere para hacerlo hasta una nueva ocasión en la que precise del tiempo solicitado y de la tranquilidad suficiente para leerla sin agobios ni prisas algunas. Muchas Gracias. (Firmado al redacción del blog del Triatleta Caletero).

Pese a la pecha de agua salada que tragó, nuestro Triatleta Caletero finalizó el Triatlón de Punta Umbría, y por tanto esta su segunda temporada triatlética, con un más que buen sabor de boca. Decimos esto ya que pese a las malas condiciones de la mar, nuestro deportista protagonizó una más que fenomenal actuación en la triprueba onubense con la que clausuraba la temporada. Tanto fue así que mejoró la friolera de 3 min. con 26 seg. con respecto a la marca obtenida en el mismo triatlón del año pasado. El tiempo final real en el que nuestro pupilo paró el crono, fue de 1 h. 11 min. 09 seg., por lo que a primera vista y comparándola con la marca del año pasado de 1 h. 09 min. 12 seg., podríamos pensar que fue todo lo contrario. Pero ni mucho menos y ahora entenderéis porque. En ambas ediciones las distancias no fueron las mismas, ya que en el tramo a nado de esta edición había cerca de 900 m. mientras que en la del año pasado hubo casi exactamente los 750 m. oficiales. Ante ello y tras analizar los ritmos y los parciales obtenidos en el tramo a nado de cada una de las ediciones, la cosa cambia. Tras los cálculos oportunos, y considerando que en ambos triatlones los tramos a nado hubieran tenido exactamente las mismas distancias (750 m. de nado en los dos), el TriCaletero hubiera realizado una marca de 1 h. 07 min. 23 seg. por lo que si podemos concluir que si mejoró la marca en el margen anteriormente señalado. Marca la cual le hizo clasificarse en una más que extraordinaria posición 59 de la general de 204 triatletas, y el 37 de su categoría de 131. Clasificación que deduciréis que pudo ser aún mejor, cuando leáis el desarrollo de la prueba que a continuación os pasamos a relatar:

"Mucho más tranquilo que en el pasado Triatlón Chiclanero y con todas las "herramientas de trabajo" preparadas en boxes con mucho tiempo de antelación (tal como a él le gusta), nuestro TriCaletero tras introducirse esta vez si, en su traje de neopreno (sería la primera vez que nadaría con traje en un Triatlón Sprint), se colocó tras calentar un poco, tras la linea de salida del Triatlón de Punta de Umbría. Una vez allí, divisó lo picada y mal que estaba el agua como consecuencia del viento de poniente que allí soplaba, que haría que los triatletas tuvieran que nadar casi todo el recorrido en contracorriente.
"Po nada, hoy toca sufrir y tragar un pokito de agua", pensó nuestro

TriCaletero para sus adentros. Sin más, y con resignación, nuestro deportista inició el triatlón umbrense, tras el respectivo pistoletazo de salida. De inicio salió muy reservón, a sabiendas que las condiciones en las que se encontraba la mar se lo iba a poner muy duro. Así a dicho ritmo y tragando más agua que en una subida al Boyar en pleno Agosto a la cuatro de la tarde, transcurrió este "incómodo" y "picado" tramo a nado sin incidencias algunas resaltables. Llegó hasta la orilla manteniendo dicho ritmo "reservón", y marcando un mal tiempo de 20 min. 41 seg. a una media malísima 2:18 min. los 100 m. Nuestro TriCaletero consciente de la mala natación realizada, hizo una rapidísma T1, quitándose el traje en un "plis plas", y montándose en su "cannondale" lo más rápido que pudo (en esta ocasión los pies

entraron perfectamente en la nuevas "Siddi T2" que estrenaba para la ocasión). Menuda "bici" se pegó nuestro TriCaletero. Impresionante. Salió como una "moto", intentando recuperar el precioso tiempo perdido en el "agua". A ritmos de 42 o 43 km/ h. inició estos primeros compases de este 2º tramo, propiciado por lo muy favorable que era el terreno para sus características (totalmente llano). Ello hizo que adelantará a muchísimos triatletas que habían salido antes que el del agua. Tiró tiró y tiró sin arrimarse a ninguna rueda "amiga", ya que ninguna colmaba las aspiraciones y/o velocidad a la que nuestro TriCaletero quería rodar. Siguió tirando en solitario, en su cometido de recuperar el mayor tiempo posible. Tiró y tiró hasta que se percató que detrás suya

iban acoplados unos ocho triatletas.
"Señores, ya he tirao un buen rato en?...ahora que tiro otro no?". Nuestro TriCaletero arreando a dicho grupo, propició que todos los componentes del mismo (a excepción de un par de ellos), entraran en los relevos cortos e intensos. Gracias al buen entendimiento del grupo, nuestro TriCaletero pudo alcanzar a dos grupos más. El grupo del TriCaletero como consecuencia de los allegados de esos grupos que adelantaron, se hizo más grande aún al iniciarse la segunda vuelta. Pero pronto se fragmentaría debido al infernal ritmo (siempre por encima de los 42 km./h.) a los que rodaban nuestro TriCaletero junto a tr
es componentes más del gran grupo, siendo los únicos que entraban en los relevos. El cuarteto llegó finalmente a boxes a unos 30 seg. del gran grupo que le precedía. Nuestro TriCaletero recorrió los 18 km. y 660 m. que exactamente tenía el tramo en bici, en un espectacular tiempo de 28 min. con 40 seg. a una espeluznante media de 39,06 km/h. Media que le hizo marcar el 10º mejor parcial de los 203 triatletas. Ya decimos, impresionante. Nuestro

TriCaletero se salio del pellejo en el tramo en bici. Mejor imposible. Supermotivado por la buena bici que había desarrollado, realizó una rapidísima T2, y se encaminó a recorrer los últimos 4 km. con 600 m. del que constaba el decisivo tramo a pie. Tramo a pie el cual constaba de dos vueltas casi totalmente llano. De inicio nuestro deportista salio fuerte (próximo a 4:00 min/km.), pero pronto tuvo que aflojar porque de nuevo su maltrecha musculatura posterior de la pierna (gemelos e isquiotibiales) se estaba resintiendo y más aún tras el tramo en bici tan fuerte que se había pegado. Pese a ello, en la primera vuelta pudo controlar los calambres, acortando la zancada, y corriéndola entorno a 4:07 min. el kms. A dicho ritmo siguió corriendo la segunda vuelta, esperanzado que dicho calambre

s le respetaran hasta el final. Pero no fue así. En el último giro de la segunda y ultima vuelta, nuestro TriCaletero sintió un primer amago en su isquiotibial izquierdo, el cual pudo controlar acortando más aún la zancada y aflojando un pelin más el ritmo. Pero pese a ello, nuestro deportista no le quedo otra que parar. Estiró unos segundos su ya cansada y contracturada musculatura ya que en una pequeña pendiente descendente donde alargo inconscientemente la zancada, el calambre se hizo latente en toda regla. Estiro solo unos segundos y con mucho cuidado reinició la marcha, a un ritmo aun exigente, ya que solo le quedaba unos 700 m. para meta. Así fue y así hizo, parece que el pequeño estiramiento que realizó le permitió llegar a meta aún con un ritmo vivo. Nuestro TriCaletero corrió al final este tramo en 19 min. 04 seg. a un más que digno ritmo de 4:09 min. el km. pese a sus problemas musculares y pese a su pequeño parón. Al cruzar la línea de meta, marcó un tiempo final de 1h. 11 min. 09 seg., siendo consciente del buen triatlón que había realizado recuperando en una fenomenal bici todo el tiempo perdido en una mala natación.
En definitiva, mala natación, una muy buena bicicleta y una carrera en su linea. Así podríamos resumir la carrera protagonizada por nuestro Pupilo. Carrera con la que pone un fenomenal punto final a esta intensa y apasionante temporada Triatlética, y por la que desde estas líneas le queremos felicitar y dar nuestra más sincera enhorabuena. ¡¡ Felicidades Mákina, no solo por el triatlón que te has marcado, sino también por toda la temporada que te has pegado y que no has dado...Muchas Gracias, figura ¡¡.
Pd.1: Queremos felicitar de igual manera, a los otro dos componentes del Club Deportivo Chiclanero que participaron de igual manera con excelente resultado en el Triatlón de Punta Umbría. ¡¡ Jaime (mi compañero de fatigas), Miguel A. Baro. Enhorabuena Mákinas ¡¡.

Pd.2: De igual manera queremos agradecer tanto a Anita (inseparable compañera de mi compañero de fatigas Jaime) y a Sonita (de sobras conocida), no solo por acompañar y animar al TriCaletero durante toda la prueba, sino también por el fenomenal y maravilloso reportaje fotográfico que ambas le realizaron durante toda la prueba, y del cual podéis disfrutar en esta entrada.

Pd.3: Como lo prometido es deuda, os presentamos por fin y en rigurosa exclusiva, el nuevo logo y/o imagen coorporativa del Triatleta Caletero y de este su blog. Así que... a la de una, a la de dos, y a la de tri:
¡¡ tantatachaaaaaaaaaannnnnnnn ¡¡
El diseño realizado por el fenomenal dibujante y diseñador gráfico gaditano el gran "Paco Roca de Cai", auna en una sola imagen la idiosincrasia propia de nuestro singular deportista. Como podéis observar esta confeccionado con los colores azul y amarillo de su querido Cádiz C. F., como no podía ser menos. El "Tri" hace referencia como no podía ser de otro modo al deporte que tan enganchado tiene a nuestro pupilo, mientras que sobreimpresionado sobre la "T", aparece "Caletero", en referencia a su querida y amada Playa de la Caleta Viñera. Sobre dicha letra, a su izquierda también se integran tres dibujos totalmente originales simbolizadores de los tres deportes del Triatlón (Natación, Bicicleta y Carrera), mientras que a su derecha, aprovechando sutilmente el punto de la "i" de "Tri", hemos sobreimpresionado o querido representar el simpático "Sol Caletero", que simboliza la alegría y positividad que intenta irradiar nuestro insigne deportista. Tanto este "Sol Caletero", como cada una de las tres letras de "Tri", llevan consigo tres estrías y/o entrantes, que hacen referencia de algún modo a los tres deportes del Triatlón

, y que le confieren al diseño en su totalidad, una cierta dosis de movilidad y un cierto cariz de velocidad. Esta es la versión oficial del logo del Triatleta Caletero, siendo la del blog la misma, pero con la dirección del mismo sobreimpresionada en su parte inferior. No obstante, se ha confeccionado una versión más, específica con los colores del Club Deportivo Chiclanero y su escudo, para poder sobreimpresionarlas en la indumentaria propia del club de nuestro deportista. Es que el tio esta en todo. No se que le parece a ustedes, pero a nosotros nos encanta. Pronto pero que muy pronto y como ya os adelantamos hace meses, habrá muchas "sorpresas" relacionadas con el logo y el TriCaletero, pero de momento no desvelaremos nada, para que la sopresa sea más grande si cabe. Queremos agradecer de todo corazón al "Paco Roca de Cai", por su fenomenal y excelente trabajo desarrollado para su amigo el TriCaletero. ¡¡ Paco, pisha muchiiiiiiiiisimas gracias amigo de todo corazón ¡¡.
Pd.4: Estamos que tiramos la casa por la ventana. De igual manera, y también en rigurosa exclusiva os presentamos tal como prometimos, el nuevo "Cuadro Cannondale Six Carbon 2010" sobre el cual montará nuestro TriCaletero la próxima temporada Triatlética. Es guapo en?. El "cuadro" agenciado por la fenomenal tienda de Bicicletas Chiclanera "Limitless Mountain Riders" se esta en estos momentos montando en la propia tienda, de lo cual se está encargando su propio gerente, el gran "Joaqui". Cuando tengamos montada la nueva bici del TriCaletero os la enseñaremos como no podía ser de otro modo en rigurosa primicia.
Pd.5: Y ya para rematar la faena, y esto si que no os lo esperábais, os contamos que nuestro Triatleta Caletero estrenó para el Triatlón de Punta Umbría, una nueva, sorprendente y fabulosa novedad. ¿¿¿Queréis saber de que se trata???. Pues tan solo tenéis que echarle un ojo a la galería piscassa de este blog, y más concretamente a la segunda y tercera foto que aparece tras el cartel de la prueba con la que se inicia el álbum fotográfico del Triatlón de Punta Umbría. (Nota: vean las fotos y luego sigan leyendo, gracias)...jejeje...es guapa en?...ya no tendré que quitar ni la rueda de delante, ni sillones algunos...jejeje. Vamooosssssssssss¡¡.
Pd.6: Y más aún, si esto no fuera poco, nuestro Triatleta Caletero y este su blog, están de Enhorabuena. ¿¿Que porqué??. Pues por que... ¡¡ hemos superado en estos días las...¡¡ 20.000 visitas al blog¡¡. Siiiiiiii que bueno...muchiiiiiiisimas gracias de todo corazón a todos que sabemos sois muchos que habéis enchufado en algún momento el blog de este chiflado por el deporte y el triatlón. Siempre os estaré agradecido por haber perdido un ratito de vuestras vidas, en leer las andanzas y peripecias de este singular TriCaletero. ¡¡ 20.000 abrazos para todos los que conformáis esta gran comunidad tricaletera¡¡. Muchas gracias de nuevo.

Pd.7: Si bueno fue para nuestro TriCaletero, el pasado Sábado por su excelente participación en el Triatlón de Punta Umbría; mejor aún fue el Domingo. Nuestro deportista como ya anunció, fue a presenciar "in situ" el gran Triatlon Titan de la Sierra. No os imagináis como disfrutó nuestro TriCaletero del evento. Megáfono en mano tal como

prometió, se recorrió toda la sierra de cabo a rabo junto a sus compañeros de club Jaime, Anita y Pepe Zajara, para poder ver a esos auténticos "Titanes" en varios puntos del recorrido, y así poderles trasmitir todos sus ánimos o mejor dicho "bocinazos de apoyo" a esos grandes Trialetas que se dejaron la piel en esos tortuosos y duros caminos de la sierra. 2.504 fueron las veces que nuestro TriCaletero entono su tradicional "Vamoooosssssss X Vamoosssssssssss", donde "X" lo suplementaba por el nombre de aquellos titanes conocidos que en esos precisos momentos pasará frente a él, o por "Makina", "Campeón", o "Figura", si es que el Titan que pasaba en ese instante no fuera conocido por nuestro TriCaletero, lo cual le importaba muy poco ya que lo animaba como si así lo conociera. Menudo espectáculo el que dieron esos auténticos mákinas, a los cuales queremos felicitar y dar la enhorabuena de todo corazón por la demostración de fuerza, entrega y pundonor con la que nos obsequiaron ese gran Domingo en la Sierra. A todos, tanto a los que acabastéis como a los que no (en paree?)..."Enhorabuena, Felicidades y que sepáis que tenéis mi total admiración, sois todos unos fuera de series". (que no disculpen por no nombrar a ninguno porque seguro que se nos olvidaría alguno en?. Asi que Lay, Emilio, Ale, Mikel Angel, David Waltrapa, Joaquin Vela, Augusto, Andres Diaz, Iván García, Juan José Moya, Alberto Estrada, David TriDosHermanas, Juanma de Dos Hermanas, Marco Virseda, Jose Antonio Villaplana (alias el ciclopasión), Pruden (forresgan), Paco(forresgan),...
no os enfadéis en pishitas?...jejeje...por cierto en mi galería os he dejado por gentileza de mi compañero de fatigas Jaime, muuuuchas fotitos muy guapas vuestras del Titan...en cojones mira tu que detalle el mio, anda po entra y pincha en la carpeta titan 2010...jejeje...ah¡ también os he dejado algunas del pasado cuatritlón de San Fernando...pa to er que las quiera.
Pd.8: "Illo no me creo que no vayas competir de nuevo hasta después del 18 de Octubre", y le responde el TriCaletero: "No si lo más fuerte, es que no me lo creo ni yo..jejeje...Vamooosss Vamoossssss Go Go Go". Nuestro TriCaletero ya se encuentra inmerso en la actualidad en su corto mesociclo de descanso y/o transición intertemporada. 3 semanas o 21 días serán los que estará de descanso activo nuestro TriCaletero. Merecido descanso que se ha ganado tras esta intensa temporada que acabará con estos tres microciclos de restablecimiento de los que os hablamos. Microciclos que pese a ser descanso, ya entreveemos que llevarán implicitos alguna competición que otra, porque ya conocemos a nuestro TriCaletero y ya sabemos cual es su propia y particular definición de descanso: "Descansar" es competir a un ritmo más suave que cuando no se está de descanso". Os contamos esto porque ya hemos podido saber por conocidos del TriCaletero, que ya está barajando la posibilidad de participar en todas o algunas de las siguientes pruebas competitivas que se celebrarán en próximas fechas: Dia 8 Octubre: "XXIII Carrera Nocturna del Guadalquivir" (Sevilla) ; Dia 9 Octubre: "VIII Carrera Nocturna "Dia Mundial de los enfermos de Alzheimer" (San Fernando, Cádiz), Dia 16 Octubre: "I Duatlón Villa de la Carlota" (La Carlota, Cordoba) y Dia 17 Octubre: "XIII Media Maratón Marchena-Las Paradas" (Marchena, Sevilla) o "IV Carrera Popular de Villanueva del Rosario" (Villanueva del Rosario, Malaga). Vamos que como una puta cabra. Menudo descanso se va a pegar...por los cojones. Vamos en su misma linea de jartible y pejiguera. De dos en dos como a el le gusta. Una un día, y al día siguiente otra. Y está de descanso el tio. Vamos que ya lo dejamos como cosa perdía. Como se le puede llamar a un tio que se encuentra en periodo de descanso, que a las cinco de la tarde de un Sábado participa en un duatlón y a las 9:00 o 10:00 de la mañana del domingo siguiente se corre una media maratón. Pejiguera???, Jartible??? Agonía ??? Loco???...no señores no, solo se le puede llamar de una sola manera: " El infatigable e inquieto Triatleta Caletero...¡¡ Vamoosssssss Vamoosssssss Go Go Go , pa´que descansar, ya tendremos tiempo de hacerlo cuando nos vayamos al otro mundo...Vamoosssssssss ¡¡.
Pd.9: Una vez finalizada la temporada, y en una próxima entrada resumiremos y haremos balance de lo que ha dado de si esta temporada 2009-2010, la cual llevará adjunto su ya tradicional album recopilatorio fotografico deportivo de la misma. Así que ojo, no te la vayas a perder, que lo mismo sales tú, en alguna foto en?.
Pd.10: De igual modo, nuestro TriCaletero ya está perfilando su nueva temporada 2010-2011, de cuyos pormenores y de cuyos objetivos, también os informaremos en próximas fechas.
Señores como véis se nos acumula el trabajo, así que nos despedimos de todos vosotros y nos ponemos a trabajar desde ya...bueno vamos a dejarlo mejor para mañana , que no vea la pecha de escribir que nos hemos dado hoy...Vamooosssssssss Vamoossssssssss Go Go Go ¡¡. Reciban saludos cordiales.